• NECESITAS AYUDA?
  • +(502) 2369-4444
  • recuperacion@proyectoariadna.com
Centro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones Guatemala
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Intervencion
    • Desintoxicacion
    • Prevencion y Educacion
  • TRATAMIENTOS
    • Internamiento
    • Ambulatorio
    • A Familia
    • Individual
    • Equinoterapia
  • CONOCENOS
    • ¿Por qué Ariadna?
    • Terapias y Horarios
    • Instalaciones
    • Terapeutas y Personal
    • Eventos y Platicas
  • BLOG
  • CONTACTO

La Importancia de la Literatura para Los “A.A”

Categories
  • Artículos
Tags

La meta de una persona alcohólica que ingresa a un programa de 12 pasos es no beberse la primera copa. Pero lograr esto no es nada fácil y es por esto que existen herramientas que nos ayudan a lograrlo.

Una de estas herramientas que hemos recibido como un regalo de amor de otros A.A que han llegado al programa antes que nosotros es la literatura.

Toda la literatura oficial de Alcohólicos Anónimos ha sido escrita por Alcohólicos en recuperación, es por esta razón que resulta muy fácil identificarse con ella, sucede el mismo fenómeno que en los grupos, un alcohólico comunicándose con otros, todos hablando el mismo idioma, todos identificados en un mismo sentimiento. Para que algún libro o panfleto sea oficial debe de ser aprobado por la Oficina de Servicios Generales, en Nueva York, Estados Unidos.

Existen varios diferentes tipos de literatura.

El libro principal de los A.A es el llamado “Libro Azul”,o Libro Grande que es el texto básico de Alcohólicos Anónimos, su primera edición salió en el año de 1,939 y fue escrito por Bill W.,el doctor Bob y algunos otros colaboradores.

Luego han ido saliendo otros libros que por efectos prácticos podríamos calificar como:

HISTÓRICOS:

Son los que cuentan la historia del movimiento, cómo se formó y como fue evolucionando con el tiempo, la historia de Bill y Bob etc. Un ejemplo de este tipo de literatura es “El doctor Bob y los viejos veteranos”.

PRÁCTICOS:

Son aquellos que nos ayudan a crecer dentro del movimiento de A.A. Son una guía de conducta que nos lleva a mejorar nuestra calidad de vida. Entre estos están “12 pasos y 12 tradiciones”, “Viviendo en sobriedad” etc. También contamos entre estos la guía de los pasos, y otros folletos que nos hablan sobre situaciones específicas y como superarlas.

NORMATIVOS:

Son aquellos que contienen normas que el individuo no puede cambiar aunque lo desee, son los pasos, las tradiciones, los legados, como llevar un grupo etc. Son reglas hechas para el movimiento de A.A, no para el individuo quien es libre de llevar su programa como mejor le parezca.

INFORMATIVOS:

Son los boletines que se elaboran en las conferencias, o los boletines mensuales que nos llegan, éstos nos sirve para mantenernos informados de lo que actualmente sucede en el movimiento.

ESPIRITUALES:

Son pensamientos, oraciones, temas de reflexión etc. que nos ayudan a superarnos como personas individuales y a manejarnos dentro y fuera del movimiento como personas dignas. Entre estos están “Solo por hoy” “Reflexiones Diarias” “Como lo ve Billar” etc.

Alfredo Asturias U.

Proyecto Arriada

Director General

Compártelo

Artículos Relacionados

Vive Feliz: Todo debe de ser un Buen Trip
July 7, 2018

Vive Feliz: Todo debe de ser un Buen Trip


Lee más
April 4, 2016

Viva Feliz ó Mindfulness


Lee más
April 4, 2016

Viva Feliz/ Vivir Felices


Lee más
December 14, 2015

La Psicosis Alcohólica


Lee más

CATEGORÍAS

  • Actividades (2)
  • Adicción (74)
  • Adicción como enfermedad (7)
  • Agradecimientos (7)
  • Artículos (10)
  • Artículos de Alfredo (3)
  • Ayuda (31)
  • Codependencia (5)
  • Cómo Prevenirlo (2)
  • Consejos Útiles (1)
  • Drogas (7)
  • Efectos en la familia (12)
  • Famosos (1)
  • Fases y Características (1)
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos (8)
  • Intervención (14)
  • La Familia (20)
  • Las Drogas que Más se Consumen (10)
  • Libros (1)
  • Mitos y Realidades (7)
  • Noticias (3)
  • Otras Adicciones (6)
  • Para Adolecentes (2)
  • Para Maestros (18)
  • Para Padres (7)
  • Química de la Adicción (7)
  • Síntomas (1)
  • Testimonios (3)
  • PROYECTO ARIADNA
  • Lunes a Viernes: 8AM – 6PM
  • +502 2369-4444
  • 19 Avenida A 4-35 Zona 15. VH1.
  • Ciudad de Guatemala

TRATAMIENTOS

  • Tratamiento Internamiento
  • Tratamiento Ambulatorio
  • Tratamiento A Familia
  • Tratamiento Continuo
  • Equinoterapia

SERVICIOS

  • Alcoholismo
  • Drogadicción
  • Farmacéuticos
  • Codependencia
  • Depresión
© 2017 Proyecto Ariadna. All Rights Reserved.