• NECESITAS AYUDA?
  • +(502) 2369-4444
  • recuperacion@proyectoariadna.com
Centro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones Guatemala
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Intervencion
    • Desintoxicacion
    • Prevencion y Educacion
  • TRATAMIENTOS
    • Internamiento
    • Ambulatorio
    • A Familia
    • Individual
    • Equinoterapia
  • CONOCENOS
    • ¿Por qué Ariadna?
    • Terapias y Horarios
    • Instalaciones
    • Terapeutas y Personal
    • Eventos y Platicas
  • BLOG
  • CONTACTO

La Adicción a la Comida

Categories
  • Adicción
  • Otras Adicciones
Tags

La adicción a la comida tiene las mismas características que la adicción a las drogas. El efecto de las calorías de las comidas grasosas y las dulces sobre el cerebro, altera los neurotransmisores del sistema nervioso central, y hace que el cerebro produzca se‚ales de apetencia por mezclas de grasa y azúcar, algo similar a lo que sucede cuando se es adicto a los opiáceos. El hambre y la sed ocupan la misma parte del cerebro donde funcionan las drogas, o sea, en el cerebro viejo o instintivo, donde se supone que opera el centro adictivo. Además, los investigadores se‚alan que la comida activa las endorfinas, nuestros opiáceos naturales, igual a como lo hacen todas las drogas depresivas: el azúcar, los carbohidratos y las grasas, actúan en el cerebro como tranquilizantes. Por eso, después de comer, sentimos una sensación de bienestar, tranquilidad, sueño y buen humor.

Hay muchas estadísticas que indican que quien es adicto a la comida, corre el riesgo de ser, también adicto al alcohol, pues el organismo procesa el alcohol y el azúcar de la misma manera. La Universidad de Michigan, en los Estados Unidos, está haciendo estudios acerca de los desórdenes en el comer: la anorexia, la bulimia, y la adicción a la comida. En uno de los experimentos realizados se comprobó que al activar los opiáceos en el cerebro humano, el apetito por los alimentos dulces se despierta. TambiÉn han logrado invertir el proceso: han bloqueado la actividad de los opiáceos naturales del cerebro, y como resultado las personas han perdido su deseo por las comidas dulces.

Por lo indicado anteriormente se deduce que el comer compulsivamente es una enfermedad similar al alcoholismo o a la adicción a otras drogas. Es interesante que los grupos de “Comilones Anónimos” sigan el mismo programa de Alcohólicos Anónimos, y con el mismo éxito. Además, las estadísticas nos demuestran que muchos adictos a la comida o enfermos de bulimia, son adictos a drogas de prescripción, o a algún tipo de anfetaminas, alcohol, o cocaína.

Hay por lo menos 100.000 personas que padecen de anorexia nerviosa o de bulimia nerviosa, y un número aún mayor que está peleando contra la obesidad y la adicción a la comida. Se ha dicho que hasta 15.000.000 de personas en los Estados Unidos tienen serios problemas con la comida, debido a ciertos desórdenes en sus hábitos alimenticios.

Compártelo

Artículos Relacionados

December 14, 2015

Rohypnol Gammahidroxibutirato


Lee más
December 14, 2015

Fenciclidina (PCP)


Lee más
December 14, 2015

Esteroides


Lee más
December 14, 2015

LSD


Lee más

CATEGORÍAS

  • Actividades (2)
  • Adicción (74)
  • Adicción como enfermedad (7)
  • Agradecimientos (7)
  • Artículos (10)
  • Artículos de Alfredo (3)
  • Ayuda (31)
  • Codependencia (5)
  • Cómo Prevenirlo (2)
  • Consejos Útiles (1)
  • Drogas (7)
  • Efectos en la familia (12)
  • Famosos (1)
  • Fases y Características (1)
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos (8)
  • Intervención (14)
  • La Familia (20)
  • Las Drogas que Más se Consumen (10)
  • Libros (1)
  • Mitos y Realidades (7)
  • Noticias (3)
  • Otras Adicciones (6)
  • Para Adolecentes (2)
  • Para Maestros (18)
  • Para Padres (7)
  • Química de la Adicción (7)
  • Síntomas (1)
  • Testimonios (3)
  • PROYECTO ARIADNA
  • Lunes a Viernes: 8AM – 6PM
  • +502 2369-4444
  • 19 Avenida A 4-35 Zona 15. VH1.
  • Ciudad de Guatemala

TRATAMIENTOS

  • Tratamiento Internamiento
  • Tratamiento Ambulatorio
  • Tratamiento A Familia
  • Tratamiento Continuo
  • Equinoterapia

SERVICIOS

  • Alcoholismo
  • Drogadicción
  • Farmacéuticos
  • Codependencia
  • Depresión
© 2017 Proyecto Ariadna. All Rights Reserved.