• NECESITAS AYUDA?
  • +(502) 2369-4444
  • recuperacion@proyectoariadna.com
Centro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones Guatemala
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Intervencion
    • Desintoxicacion
    • Prevencion y Educacion
  • TRATAMIENTOS
    • Internamiento
    • Ambulatorio
    • A Familia
    • Individual
    • Equinoterapia
  • CONOCENOS
    • ¿Por qué Ariadna?
    • Terapias y Horarios
    • Instalaciones
    • Terapeutas y Personal
    • Eventos y Platicas
  • BLOG
  • CONTACTO

El Desequilibrio Químico

Categories
  • Adicción
  • Química de la Adicción
Tags

De acuerdo con el doctor Douglas Talbot, la nueva frontera en el alcoholismo y la adicción a drogas es la neurobioquímica del sistema límbico, y los estudios realizados sobre los opiáceos naturales que producimos en nuestros cuerpos, llamados endorfinas/encefalinas, y los neurotransmisores que necesitamos para todo. Estudios realizados indican que deficiencias en ciertas áreas específicas del sistema límbico instintivo, conducen a beber, consumir drogas o comer en exceso, así como también a comportarse compulsivamente. Cuando no se producen cantidades suficientes de neurotransmisores, los muchos receptores que se quedan vacíos, segregan a su vez sustancias que denotan necesidad, y el adicto siente malestar, ansiedad y deseo de usar la droga.

La confusión creada entre Jellinek y la Asociación Médica Americana por las características del alcoholismo, se aclaró. La dependencia física, que se manifiesta a través de un síndrome de abstinencia, le puede suceder a cualquiera de nosotros. La naturaleza de ciertas drogas, como los opiáceos, es tal, que, dada una suficiente cantidad, por un tiempo relativamente largo, todos llegaríamos a establecer una dependencia física, pero solamente un 10% de nosotros sufriríamos una alteración neurotransmisional en el cerebro, tan seria, que nos encontraríamos frente a un desequilibrio químico adictivo, o sea, a la enfermedad de la adicción como tal.

Al fin, parece que existe una respuesta al motivo por el cual ella o él continúan bebiendo o consumiendo drogas, a pesar de que esto interfiere y destruye sus vidas. Esto se debe a que la deficiencia neurotransmisional tiene que ser temporalmente confrontada con aumento de la dosis, o esperar a que haya una substitución endógena para contrarrestar la abstinencia, y un apoyo exento de sustancias químicas en las defensas para evitar mayores desgastes.

Compártelo

Artículos Relacionados

December 14, 2015

Rohypnol Gammahidroxibutirato


Lee más
December 14, 2015

Fenciclidina (PCP)


Lee más
December 14, 2015

Esteroides


Lee más
December 14, 2015

LSD


Lee más

CATEGORÍAS

  • Actividades (2)
  • Adicción (74)
  • Adicción como enfermedad (7)
  • Agradecimientos (7)
  • Artículos (10)
  • Artículos de Alfredo (3)
  • Ayuda (31)
  • Codependencia (5)
  • Cómo Prevenirlo (2)
  • Consejos Útiles (1)
  • Drogas (7)
  • Efectos en la familia (12)
  • Famosos (1)
  • Fases y Características (1)
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos (8)
  • Intervención (14)
  • La Familia (20)
  • Las Drogas que Más se Consumen (10)
  • Libros (1)
  • Mitos y Realidades (7)
  • Noticias (3)
  • Otras Adicciones (6)
  • Para Adolecentes (2)
  • Para Maestros (18)
  • Para Padres (7)
  • Química de la Adicción (7)
  • Síntomas (1)
  • Testimonios (3)
  • PROYECTO ARIADNA
  • Lunes a Viernes: 8AM – 6PM
  • +502 2369-4444
  • 19 Avenida A 4-35 Zona 15. VH1.
  • Ciudad de Guatemala

TRATAMIENTOS

  • Tratamiento Internamiento
  • Tratamiento Ambulatorio
  • Tratamiento A Familia
  • Tratamiento Continuo
  • Equinoterapia

SERVICIOS

  • Alcoholismo
  • Drogadicción
  • Farmacéuticos
  • Codependencia
  • Depresión
© 2017 Proyecto Ariadna. All Rights Reserved.