• NECESITAS AYUDA?
  • +(502) 2369-4444
  • recuperacion@proyectoariadna.com
Centro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones Guatemala
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Intervencion
    • Desintoxicacion
    • Prevencion y Educacion
  • TRATAMIENTOS
    • Internamiento
    • Ambulatorio
    • A Familia
    • Individual
    • Equinoterapia
  • CONOCENOS
    • ¿Por qué Ariadna?
    • Terapias y Horarios
    • Instalaciones
    • Terapeutas y Personal
    • Eventos y Platicas
  • BLOG
  • CONTACTO

Como mi Familia Previene el Consumo de Drogas

Categories
  • Adicción
  • Para Padres
Tags

El grado de integración : que se promueve a través de relaciones cálidas, permiten que los niños se identifiquen con su familia, incorporándola como modelo a imitar.

– La afectividad: el promover la relación de afecto dentro de la familia, permite mejorar la influencia que tienen los padres sobre los ni‚os.

– La indiferencia, indica una mala integración familiar, al no existir preocupación por lo que le sucede a los integrantes de la familia.

– La comunicación, no solo verbal, a través de palabras, sino también a través de gestos, actitudes, caricias, etc. Permite desarrollar la capacidad de entender al otro y respetarlo.

– La violencia, empeora la calidad de las relaciones de una familia, por lo que se debe evitar las descalificaciones, las comparaciones, el abandono, la indiferencia, las despreocupaciones, la falta de interés y las agresiones, todas expresiones de violencia.

Ante todo recuerde que su familia sirve de referencia para sus hijos, por lo que dentro de ella:

– Evite el consumo inoportuno de alcohol, por ejemplo, cuando se va a conducir, o cuando implica algún tipo de riesgo.

– Evite y rechace el uso de alcohol excesivo; es decir, la embriaguez debe ser calificada siempre como una conducta inapropiada.

– Evite el uso frecuente y reiterado de cualquier sustancia psicoactiva.

– Evite el consumo riesgoso de substancias, como por ejemplo, fumar cuando uno tiene gripe.

– Evite el uso de drogas por automedicación, como por ejemplo, calmantes para dormir.

– Rechace siempre el consumo de substancias ilegales.

De esta manera evitará que su hijo observe estas conductas y las valide como conductas aceptables y apropiadas para él.

EL OBJETIVO DE PROYECTO ARIADNA ES PODERLE AYUDAR A USTED A RESOLVER CUALQUIER SITUACIÓN RELACIONADA CON ESTE PROBLEMA.

SI USTED O UN FAMILIAR ESTÁN PASANDO POR ESTA SITUACIÓN, NO DUDE EN COMUNICARSE CON NOSOTROS.

Compártelo

Artículos Relacionados

April 4, 2016

La Manera más Eficaz de Prevenir que Nuestros Hijos Consuman por Primera Vez


Lee más
December 14, 2015

Rohypnol Gammahidroxibutirato


Lee más
December 14, 2015

Fenciclidina (PCP)


Lee más
December 14, 2015

Esteroides


Lee más

CATEGORÍAS

  • Actividades (2)
  • Adicción (74)
  • Adicción como enfermedad (7)
  • Agradecimientos (7)
  • Artículos (10)
  • Artículos de Alfredo (3)
  • Ayuda (31)
  • Codependencia (5)
  • Cómo Prevenirlo (2)
  • Consejos Útiles (1)
  • Drogas (7)
  • Efectos en la familia (12)
  • Famosos (1)
  • Fases y Características (1)
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos (8)
  • Intervención (14)
  • La Familia (20)
  • Las Drogas que Más se Consumen (10)
  • Libros (1)
  • Mitos y Realidades (7)
  • Noticias (3)
  • Otras Adicciones (6)
  • Para Adolecentes (2)
  • Para Maestros (18)
  • Para Padres (7)
  • Química de la Adicción (7)
  • Síntomas (1)
  • Testimonios (3)
  • PROYECTO ARIADNA
  • Lunes a Viernes: 8AM – 6PM
  • +502 2369-4444
  • 19 Avenida A 4-35 Zona 15. VH1.
  • Ciudad de Guatemala

TRATAMIENTOS

  • Tratamiento Internamiento
  • Tratamiento Ambulatorio
  • Tratamiento A Familia
  • Tratamiento Continuo
  • Equinoterapia

SERVICIOS

  • Alcoholismo
  • Drogadicción
  • Farmacéuticos
  • Codependencia
  • Depresión
© 2017 Proyecto Ariadna. All Rights Reserved.