• NECESITAS AYUDA?
  • +(502) 2369-4444
  • recuperacion@proyectoariadna.com
Centro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones Guatemala
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Intervencion
    • Desintoxicacion
    • Prevencion y Educacion
  • TRATAMIENTOS
    • Internamiento
    • Ambulatorio
    • A Familia
    • Individual
    • Equinoterapia
  • CONOCENOS
    • ¿Por qué Ariadna?
    • Terapias y Horarios
    • Instalaciones
    • Terapeutas y Personal
    • Eventos y Platicas
  • BLOG
  • CONTACTO

Anónimos para Adictos y Familiares

Categories
  • Ayuda
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos
Tags

Que son los grupos “Anónimos para Adictos y Familiares”

Son grupos de autoayuda que comparten una misma experiencia y un mismo problema, creando esto una identificación y una comprensión universal. Reúnen las cualidades de la terapia grupal, sin tener carácter profesional. Son grupos abiertos, en los cuales las personas entran y salen; hay miembros que alcanzan gran compenetración emocional; no hay confrontación sino sugerencias; no hay presión para compartir, pero comparten con altos niveles de confianza en el grupo.

Ayudándose y apoyándose mutuamente, logran recuperarse. El servicio mutuo les hace recuperar su dignidad, respeto y autoestima. No hay profesionales que dirijan las reuniones; los “líderes”, que no gobiernan, son escogidos por los miembros de sus respectivos grupos por tiempo limitado. Todos los miembros son animados a servir a su grupo de alguna manera, aunque sea solamente arreglando las sillas o haciendo el café. Entonces, todos son “servidores” en diferentes clases de servicios y en diferentes aspectos. Reconocen a Dios como su única cabeza y como su única autoridad. Cada miembro tiene voz y voto para determinar cómo la agrupación debe funcionar. Los grupos son autónomos, excepto en lo que se refiere a los Pasos y las Tradiciones.

Es un programa que existe en todo el mundo, entonces es accesible al adicto, no importa dónde viva o a dónde tenga que viajar. El único requisito para ser miembro del grupo es el deseo de dejar de beber o de consumir drogas, o de mantener abstinencia para evitar la obesidad o de abandonar un comportamiento adictivo, como el juego o el ejercicio. La persona misma es la única que puede identificarse a sí misma como adicta; o sea, que se diagnostica a sí misma.

La asistencia y la membresía a estos grupos es gratuita, pero los miembros voluntariamente donan lo que pueden o quieren en cada reunión, para pagar el café, la literatura y la renta del local. Nadie usa su apellido cuando se identifica frente al grupo durante una reunión; por lo tanto, no se sabe cuántos miembros hay mundialmente, porque no hay registros; pero las Oficinas Generales de cada programa hacen encuestas de tiempo en tiempo, para poder tener una idea aproximada del número y las características de sus miembros.

Los grupos de apoyo, inspirados en Alcohólicos Anónimos, son hermandades y programas de recuperación a la vez, aunque sus propias palabras lo explican. A continuación, les presentamos el preámbulo que se lee en la apertura de todas las reuniones de los Grupos de Familiares, Al-Anon:

” Los grupos de Familia Al-Anon son una hermandad de parientes y amigos de alcohólicos, que comparten sus experiencias, fortaleza y esperanza, con el fin de encontrarle una solución a su problema común.

Creemos que el alcoholismo es una enfermedad de la familia, y que un cambio de actitud debe de ayudar a la recuperación. Al-Anon no está aliado a ninguna secta ni religión, entidad política, organización ni institución; no toma parte en controversias; no apoya ni combate causa alguna. No existe ninguna cuota para hacerse miembro. Al-Anon se mantiene a sí mismo por medio de las contribuciones voluntarias de sus miembros.

En Al-Anon perseguimos un único objetivo: ayudar a los familiares y amigos de los alcohólicos. Hacemos esto practicando los Doce Pasos, dando la bienvenida, y comprendiendo y animando al alcohólico”.

Compártelo

Artículos Relacionados

8 Consejos Para Mantener Tu Sobriedad
August 20, 2020

8 Consejos Para Mantener Tu Sobriedad


Lee más
December 14, 2015

Tratamiento


Lee más
December 14, 2015

Soy yo adicto/alcohólico?


Lee más
December 14, 2015

Que Hacer


Lee más

CATEGORÍAS

  • Actividades (2)
  • Adicción (74)
  • Adicción como enfermedad (7)
  • Agradecimientos (7)
  • Artículos (10)
  • Artículos de Alfredo (3)
  • Ayuda (31)
  • Codependencia (5)
  • Cómo Prevenirlo (2)
  • Consejos Útiles (1)
  • Drogas (7)
  • Efectos en la familia (12)
  • Famosos (1)
  • Fases y Características (1)
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos (8)
  • Intervención (14)
  • La Familia (20)
  • Las Drogas que Más se Consumen (10)
  • Libros (1)
  • Mitos y Realidades (7)
  • Noticias (3)
  • Otras Adicciones (6)
  • Para Adolecentes (2)
  • Para Maestros (18)
  • Para Padres (7)
  • Química de la Adicción (7)
  • Síntomas (1)
  • Testimonios (3)
  • PROYECTO ARIADNA
  • Lunes a Viernes: 8AM – 6PM
  • +502 2369-4444
  • 19 Avenida A 4-35 Zona 15. VH1.
  • Ciudad de Guatemala

TRATAMIENTOS

  • Tratamiento Internamiento
  • Tratamiento Ambulatorio
  • Tratamiento A Familia
  • Tratamiento Continuo
  • Equinoterapia

SERVICIOS

  • Alcoholismo
  • Drogadicción
  • Farmacéuticos
  • Codependencia
  • Depresión
© 2017 Proyecto Ariadna. All Rights Reserved.