• NECESITAS AYUDA?
  • +(502) 2369-4444
  • recuperacion@proyectoariadna.com
Centro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones Guatemala
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Intervencion
    • Desintoxicacion
    • Prevencion y Educacion
  • TRATAMIENTOS
    • Internamiento
    • Ambulatorio
    • A Familia
    • Individual
    • Equinoterapia
  • CONOCENOS
    • ¿Por qué Ariadna?
    • Terapias y Horarios
    • Instalaciones
    • Terapeutas y Personal
    • Eventos y Platicas
  • BLOG
  • CONTACTO

¿Soy un codependiente?

Categories
  • La Familia
Tags

1. ¿Me preocupo mucho por lo que toma cierta persona en mi familia?

2. ¿Tengo problemas de dinero debido a que un ser querido toma excesivamente?

3. ¿Miento para encubrir a alguien que bebe?

4. ¿Me parece que para un ser querido la bebida es más importante que yo?

5. ¿Creo que su comportamiento es debido a la compa‚ía de algunas personas?

6. ¿Ha sido a veces necesario atrasar la hora de la comida y otra actividad por la tardanza del bebedor?

7. ¿He usado la amenaza diciéndole a una persona de mi familia: “si no dejas de tomar, te voy a dejar”?

8. ¿Trato de oler con disimulo el aliento del bebedor?

9. ¿Tengo miedo de contrariar al bebedor, por pensar que al hacerlo lo puedo empujar a beber?

10. ¿Me he sentido alguna vez herida o avergonzada por el comportamiento del bebedor?

11. ¿Me parece que los días de descanso o fiestas son echados a perder por la conducta del bebedor?

12. ¿He pensado alguna vez llamar a la policía debido a la mala conducta del bebedor?

13. ¿Me he puesto a veces a buscar licor en la casa porque imagino que el bebedor lo ha escondido?

14. ¿Pienso que el bebedor tiene que dejar de beber por complacerme ?

15. ¿He rehusado a veces asistir a reuniones sociales por temor o ansiedad causados por el problema de la bebida en mi familia?

16. ¿Me he sentido culpable por tratar de controlar al bebedor?

17. ¿Pienso que si él dejara de tomar, todos los problemas de la familia se resolverían?

18. ¿Actúo a veces como una persona que ha sido lastimada para obligarlo a decir: ”lo siento, te amo”?

19. ¿He tratado injustamente a otra persona a causa de mi mal genio debido al excesivo beber de una persona de mi familia?

20. ¿Creo que nadie puede entender mi problema?

*NOTA: RECUERDE QUE ALCOHOLISMO Y LA DROGADICCIÓN ES LO MISMO, SI EN SU FAMILIA EL PROBLEMA ES DE DROGAS, SUSTITUYA LA PALABRA “ALCOHOL” Y “ALCOHOLISMO” POR “DROGA ” O “DROGADICCIÓN”.

Compártelo

Artículos Relacionados

Reglas de la Familia con un Miembro Adicto
July 25, 2019

Reglas de la Familia con un Miembro Adicto


Lee más
December 14, 2015

Recuperación de la Codependencia


Lee más
December 14, 2015

Movimiento Familiar


Lee más
December 14, 2015

La Rigidez y la Inflexibilidad del Sistema


Lee más

CATEGORÍAS

  • Actividades (2)
  • Adicción (74)
  • Adicción como enfermedad (7)
  • Agradecimientos (7)
  • Artículos (10)
  • Artículos de Alfredo (3)
  • Ayuda (31)
  • Codependencia (5)
  • Cómo Prevenirlo (2)
  • Consejos Útiles (1)
  • Drogas (7)
  • Efectos en la familia (12)
  • Famosos (1)
  • Fases y Características (1)
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos (8)
  • Intervención (14)
  • La Familia (20)
  • Las Drogas que Más se Consumen (10)
  • Libros (1)
  • Mitos y Realidades (7)
  • Noticias (3)
  • Otras Adicciones (6)
  • Para Adolecentes (2)
  • Para Maestros (18)
  • Para Padres (7)
  • Química de la Adicción (7)
  • Síntomas (1)
  • Testimonios (3)
  • PROYECTO ARIADNA
  • Lunes a Viernes: 8AM – 6PM
  • +502 2369-4444
  • 19 Avenida A 4-35 Zona 15. VH1.
  • Ciudad de Guatemala

TRATAMIENTOS

  • Tratamiento Internamiento
  • Tratamiento Ambulatorio
  • Tratamiento A Familia
  • Tratamiento Continuo
  • Equinoterapia

SERVICIOS

  • Alcoholismo
  • Drogadicción
  • Farmacéuticos
  • Codependencia
  • Depresión
© 2017 Proyecto Ariadna. All Rights Reserved.