• NECESITAS AYUDA?
  • +(502) 2369-4444
  • recuperacion@proyectoariadna.com
Centro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones Guatemala
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Intervencion
    • Desintoxicacion
    • Prevencion y Educacion
  • TRATAMIENTOS
    • Internamiento
    • Ambulatorio
    • A Familia
    • Individual
    • Equinoterapia
  • CONOCENOS
    • ¿Por qué Ariadna?
    • Terapias y Horarios
    • Instalaciones
    • Terapeutas y Personal
    • Eventos y Platicas
  • BLOG
  • CONTACTO

Roles y Papeles Familiares

Categories
  • Efectos en la familia
  • La Familia
Tags

En una familia normal, cada persona del sistema familiar tiene un papel que desempe‚ar de acuerdo con su posición natural en él. Si se trata del padre por naturaleza, entonces le corresponden los derechos y obligaciones de un padre, y emocionalmente, debe sentir el amor de un padre hacia sus hijos. Por otra parte, si se trata de un niño de 12 años en el sistema familiar, le toca comportarse como tal con sus padres y ante sus hermanos. Emocionalmente sus sentimientos son los de un hijo y un hermano. En la familia codependiente, no ocurre así. En este caso, el rol natural de la persona no siempre va de acuerdo con su comportamiento y sus sentimientos. El exterior nunca refleja su interior. La persona en esta situación se encuentra fragmentada, haciendo una cosa, sintiendo otra, y pensando una tercera totalmente diferente…

En el caso de una familia en la que el padre es adicto, por ejemplo, los hijos actúan y sienten como padres, aunque su papel natural es el de hijo. El padre adicto, a su vez, actúa y siente como hijo ante sus propios hijos. La esposa deja de ser esposa, y se siente más como una madre hacia su esposo adicto, y a veces trata a uno de sus hijos como si fuera su esposo (generalmente al mayor). La codependencia de cada miembro lo ha llevado, no solamente a facilitar al adicto su uso de droga, sino a reemplazarlo y cumplir con su papel dentro de la familia, tanto emocionalmente como en su comportamiento.

Debido a este tipo de ajuste que se lleva a cabo en las familias enfermas, hemos visto niños de 10 años que cuidan y consuelan a la madre. Se hacen responsables por ella, como resultado de su pérdida de control por la adicción de su esposo. Es el niño, en este caso, quien la protege frente a su padre adicto; el niño cuida a sus hermanitos, recoge las cosas en la casa, insiste en acompa‚ar a la madre cuando sale de noche, etc. Estos son niños que nunca saben lo que es ser niño y jugar sin preocupación. Son niños-padres.

Compártelo

Artículos Relacionados

Reglas de la Familia con un Miembro Adicto
July 25, 2019

Reglas de la Familia con un Miembro Adicto


Lee más
December 14, 2015

Recuperación de la Codependencia


Lee más
December 14, 2015

Movimiento Familiar


Lee más
December 14, 2015

La Rigidez y la Inflexibilidad del Sistema


Lee más

CATEGORÍAS

  • Actividades (2)
  • Adicción (74)
  • Adicción como enfermedad (7)
  • Agradecimientos (7)
  • Artículos (10)
  • Artículos de Alfredo (3)
  • Ayuda (31)
  • Codependencia (5)
  • Cómo Prevenirlo (2)
  • Consejos Útiles (1)
  • Drogas (7)
  • Efectos en la familia (12)
  • Famosos (1)
  • Fases y Características (1)
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos (8)
  • Intervención (14)
  • La Familia (20)
  • Las Drogas que Más se Consumen (10)
  • Libros (1)
  • Mitos y Realidades (7)
  • Noticias (3)
  • Otras Adicciones (6)
  • Para Adolecentes (2)
  • Para Maestros (18)
  • Para Padres (7)
  • Química de la Adicción (7)
  • Síntomas (1)
  • Testimonios (3)
  • PROYECTO ARIADNA
  • Lunes a Viernes: 8AM – 6PM
  • +502 2369-4444
  • 19 Avenida A 4-35 Zona 15. VH1.
  • Ciudad de Guatemala

TRATAMIENTOS

  • Tratamiento Internamiento
  • Tratamiento Ambulatorio
  • Tratamiento A Familia
  • Tratamiento Continuo
  • Equinoterapia

SERVICIOS

  • Alcoholismo
  • Drogadicción
  • Farmacéuticos
  • Codependencia
  • Depresión
© 2017 Proyecto Ariadna. All Rights Reserved.