• NECESITAS AYUDA?
  • +(502) 2369-4444
  • recuperacion@proyectoariadna.com
Centro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones GuatemalaCentro de Rehabilitaciones Guatemala
  • HOME
  • SERVICIOS
    • Intervencion
    • Desintoxicacion
    • Prevencion y Educacion
  • TRATAMIENTOS
    • Internamiento
    • Ambulatorio
    • A Familia
    • Individual
    • Equinoterapia
  • CONOCENOS
    • ¿Por qué Ariadna?
    • Terapias y Horarios
    • Instalaciones
    • Terapeutas y Personal
    • Eventos y Platicas
  • BLOG
  • CONTACTO

Mecanismo de Defensa

Categories
  • Efectos en la familia
  • La Familia
Tags

El familiar usa los mismos mecanismos de defensa que el adicto para protegerse de toda la ansiedad que sufre con el proceso adictivo de su ser querido. Llega a tener su propio sistema de negación y autoengaño. Mentalmente, comienza a buscar los porqués de la conducta del adicto.

Con frecuencia el familiar le hecha la culpa de la conducta del adicto, a otro familiar, de esta manera, proyecta una actitud, una consecuencia o una acción sobre algo o alguien que no sea la enfermedad o el adicto.

La ignorancia sobre la enfermedad, y las reacciones familiares que surgen como consecuencia del consumo de drogas, destruyen a las familias en el momento en que más necesitan mantenerse unidas para enfrentar al adicto y llevarlo a tratamiento. El adicto sabe manipular esta situación y la utiliza para distraerse a si mismo y a ellos del verdadero problema.

Generalmente cuando el adicto llega a tratamiento, los demás miembros de la familia tienen problemas entre ellos; a veces el adicto se recupera con éxito, pero la familia no puede resolver las diferencias surgidas entre ellos por la convivencia con el adicto.

Otro mecanismo de defensa que utiliza el adicto y el codependiente por igual es el de minimizar el problema. A veces al empequeñecer la situación llegan hasta a dudar que de verdad exista el problema.

En nuestras familias todavía hay un rechazo muy grande por la palabra drogadicción, prefieren que un familiar esté enfermo de cualquier cosa pero no que sea drogadicto.

Hay padres que rehúsan creer a sus hijos cuando estos les dicen que tienen problemas con las drogas. La confusión mental es tal, que los familiares tratan por todos los medios de convencerse de que el problema es otro, y se mantienen en completa negación. Y mientras tanto la enfermedad sigue progresando y el sistema sigue enfermándose.

Compártelo

Artículos Relacionados

Reglas de la Familia con un Miembro Adicto
July 25, 2019

Reglas de la Familia con un Miembro Adicto


Lee más
December 14, 2015

Recuperación de la Codependencia


Lee más
December 14, 2015

Movimiento Familiar


Lee más
December 14, 2015

La Rigidez y la Inflexibilidad del Sistema


Lee más

CATEGORÍAS

  • Actividades (2)
  • Adicción (74)
  • Adicción como enfermedad (7)
  • Agradecimientos (7)
  • Artículos (10)
  • Artículos de Alfredo (3)
  • Ayuda (31)
  • Codependencia (5)
  • Cómo Prevenirlo (2)
  • Consejos Útiles (1)
  • Drogas (7)
  • Efectos en la familia (12)
  • Famosos (1)
  • Fases y Características (1)
  • Grupos de Autoayuda para Familias y Adictos (8)
  • Intervención (14)
  • La Familia (20)
  • Las Drogas que Más se Consumen (10)
  • Libros (1)
  • Mitos y Realidades (7)
  • Noticias (3)
  • Otras Adicciones (6)
  • Para Adolecentes (2)
  • Para Maestros (18)
  • Para Padres (7)
  • Química de la Adicción (7)
  • Síntomas (1)
  • Testimonios (3)
  • PROYECTO ARIADNA
  • Lunes a Viernes: 8AM – 6PM
  • +502 2369-4444
  • 19 Avenida A 4-35 Zona 15. VH1.
  • Ciudad de Guatemala

TRATAMIENTOS

  • Tratamiento Internamiento
  • Tratamiento Ambulatorio
  • Tratamiento A Familia
  • Tratamiento Continuo
  • Equinoterapia

SERVICIOS

  • Alcoholismo
  • Drogadicción
  • Farmacéuticos
  • Codependencia
  • Depresión
© 2017 Proyecto Ariadna. All Rights Reserved.